-------------------------------------------------------------------------------- Nosolocineysenderos Tenerife

Noticias

miércoles, 19 de enero de 2011

TALLER : EL AYUDANTE DE DIRECCIÓN,UN OFICIO DE CINE


El Ateneo de La Laguna organiza un taller de cine dirigido a todas las personas interesadas en conocer y aprender el oficio de ayudante de dirección.

- Imparte el taller Mischa Müller-Thyssen,veterano profesional que ha trabajado como ayudante de director en  films como "Boca a boca","La vaquilla" o "Los señores del acero" entre otras.

El taller “El ayudante de dirección, un oficio de cine” se realizará desde el Lunes 24 hasta el Viernes 28 de Enero 2011. El horario será de 16:30 a 19:30 horas.
El precio de la matrícula es de 80 euros y el cupo máximo es para 20 alumnos.
Las personas que están interesadas en participar en este interesante taller, deben ponerse en contacto con Mischa a través de los teléfonos: 922653577 y 610992683, o escribiendo un email a mail:oficiosdecine@gmail.com.


Fuente: www.tinerguia.com

lunes, 17 de enero de 2011

GANADORES GLOBOS DE ORO 2011


Anoche se entregaron en Los Angeles los Globos de Oro,premios considerados,no siempre acertadamente,la "antesala de los Oscar" y otorgados por la prensa extranjera acreditada en Hollywood para premiar lo mejor del año 2010.
La ceremonia,presentada por un irreverente Ricky Gervais confirmó como era previsible(y merecidamente) a la magistral "La red social" como la gran triunfadora,al llevarse cuatro de los premios "gordos"(película de drama-que fue otorgado por un "renacido" Michael Douglas-,director,guion y banda sonora) y ninguneó a la taquillera "Origen",que se fue de vacío.Tampoco hubo sorpresas en el apartado interpretativo.



Mejor película dramática: La red social
Mejor película musical o comedia: The kids are all right
Mejor director:  David Fincher por La red social
Mejor actor dramático:  Colin Firth por El discurso del rey
Mejor actriz dramática:  Natalie Portman por Cisne Negro
Mejor actor en musical o comedia: Paul Giamatti por Barney´s version
Mejor actriz en musical o comedia: Annette Bening por The kids are all right
Mejor actor de reparto: Christian Bale por The fighter
Mejor actriz de reparto:  Melissa Leo por The fighter
Mejor guión:  La red social (Aaron Sorkin)
Mejor banda sonora:  La red social (Trent Reznor y Atticus Ross)
Mejor canción original:  Burlesque “You Haven’t Seen The Last of Me”
Mejor película en lengua extranjera: In a better world (Dinamarca)
Mejor película de animación: Toy Story 3
Premio Cecil B. De Mille : Robert de Niro

En el aparatado de series,miniseries y películas para TV cabe destacar los tres  premios para Glee y los dos para Boardwalk Empire

Saludos








viernes, 14 de enero de 2011

CINEESCENA-PRIMER FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE GASTRONÓMICO CIUDAD DE LA LAGUNA-MARZO 2011



La Laguna albergará el primer festival de cine gastronómico de Canarias,denominado CineEsCena,que tendrá una duración de 6 dias,entre el 14 y el 19 de marzo de este año 2011.
El proyecto,que lleva más de un año gestándose y está buscando patrocinadores,aun está diseñando su programa definitivo,pero se sabe que incluirá proyecciones de películas, cortometrajes y documentales a concurso, sección informativa, retrospectiva y homenaje, así como una serie de actividades paralelas vinculadas con la gastronomía como demostraciones, degustaciones, talleres, presentaciones de productos, mesas redondas y presentaciones de libros.
Entre los objetivos de CineEsCena se encuentra el descubrimiento de la memoria gastronómica de lugares diversos, el acercamiento del público a la realidad y la cultura de esas regiones a través de documentales temáticos o el conocimiento de personajes ilustres del mundo de la cocina de calidad.
A falta de confirmación sobre si habrá una sola sede o las películas se emitirán en diferentes lugares del municipio, lo único que se sabe con certeza es que el principal recinto será el teatro Leal.


Fachada del Teatro Leal
                 

miércoles, 12 de enero de 2011

RUTA BAJAMAR-MESA DE VARGAS-BAJAMAR



INCLUYE GALERIA DE FOTOS AL FINAL

Buenos dias amantes del senderismo
Dado que tengo problemas técnicos con con mi cámara de fotos(la pobre está para jubilarla,ya tiene sus añitos y su resolución en pixels se ha quedado desfasada),aunque espero solucionarlos en pocos dias,aun no puedo colgar las fotos que tomé en mi caminata del pasado domingo día 9,una ruta poco conocida y tratada en internet,por lo que dejo su correspondiente entrada para más adelante.
En esta ocasión tiro de nuevo de archivo para recuperar una ruta que recorrí nada menos que en el 2007,pero que considero interesante pues tampoco hay demasiadas reseñas ni fotografías de ellas en la web.Se trata de la pequeña excursión,que puede ser circular o desandando y repitiendo nuestros pasos,desde Bajamar a la cresta de la Mesa de Vargas,con sus impresionantes panorámicas a vista de pájaro,y regreso a la misma población.
En este ya lejano 2007 el sendero no se hallaba homologado ni con marcas o postes blanquiamarillos de PR,y en algunos tramos era un tanto escarpado y confuso.Desconozco su estado a día de hoy.

Dado que la "Biblia" de las webs con tracks GPS,Wikiloc,nos ofrece la posibilidad de incrustar sus mapas sin infringir sus derechos de autor,ahí teneis un gráfico orientativo en la cabecera de la entrada.Dado mis escasos recuerdos del 2007,me voy a basar en  imprescindible Guía Excursionista Rother,que fue la que me dió a conocer esta ruta,en la que aparece con el número 29.Tanto Wikiloc como este libro nos ofrecen variantes y la posibilidad de que la excursión sea circular y que el regreso sea,en parte,por un camino diferente(más larga),aunque yo opté por la más fácil solución de regresar exactamente por el mismo camino por el que ascendí.
De todas formas,solo voy a dar unas cuantas pinceladas descriptivas del recorrido,pues mi objetivo fundamental es dar a conocer la galería de fotos que tomé durante la marcha,y que ahora ofrezco en una más atractiva presentación que en mis anteriores entradas sobre senderismo.
Allá vamos:

Recorrida el 29 de septiembre 2007
Distancia(i/v): 5,9 km (según podómetro,algo menos en realidad,pues ya sabemos que en montaña los pasos son más cortos que en terrenos menos inclinados)
Cota más baja: 20 m (Bajamar)
Cota más alta: 400 m aprox (cumbre de Mesa de Vargas)
Duración(i/v): 2h 30 min aprox en tiempo corrido (1h 35 min reales)
Camino en parte empinado y no muy claro,con algo de vegetación.Se requiere experiencia,pero con un mínimo de sentido de la orientación se solventa sin problemas.
El punto de partida es el puente sobre el Barranco de Vargas,situado más arriba de Bajamar.Seguimos la ctra en dirección a La Punta y a los 5 min giramos a la dcha por la Avda. Rafael G. Vernetta.Arriba nos mantenemos a la izquda para torcer después a la dcha por la calle que sube,Altavista.Rodeamos los Apartamentos Don Rafael y,en la parte trasera,encontramos un depósito de agua cuadrado y otro redondo.Hasta aquí habremos consumido 15 min a pie.Entre los dos depósitos empieza bien visible el sendero,el cual en su primera parte será acompañado en ocasiones por un canal de agua y cañerías.
20 minutos después de salir de los Apartamentos pasaremos por delante de un pino solitario y poco después por delante de otro con un enorme peñasco,conformando una bonita zona de descanso.Hasta llegar a este punto ya hemos tenido bonitas vistas de parte de Bajamar,Tejina y su costa,llegando hasta la zona de Valle Guerra.
A partir de aquí el sendero se empina más y a los 5 min se bifurca,debiendo nosotros seguir por la izquierda.
Tras 15 min aprox llegamos a la cumbre de Mesa de Vargas,con sus increibles vistas sobre Bajamar y la Punta del Hidalgo.Cuidado al asomarse,pues tenemos el precipicio a nuestros pies.Quien lo desee puede subir por la cresta 5 min más hasta un saliente rocoso,pues desde ahí la vista es más completa.
El regreso podemos hacerlo por el mismo camino,teniendo prudencia en el primer tramo de descenso,y al llegar a un puentecito tenemos una variante(que yo ya no hice) de retornar al punto de partida(el puente de la ctra principal) primero por sendero y después por camino transitable y pista de hormigón.
Os dejo con mi galería fotográfica recomendando esta corta pero gratificante excursión.

Un saludo



viernes, 7 de enero de 2011

CICLO DE CINE "HISTORIAS DEL MAGREB" STA CRUZ DE TFE CINES RENOIR ENERO-FEBRERO 2011


La Filmoteca Canaria,en colaboración con la Embajada de Francia y la Alianza Francesa de Las Palmas,ha programado un muy interesante ciclo que lleva por título "Historias del Magreb" y que consta de cinco películas de la década recién terminada,algunas premiadas y de reconocido prestigio,otras nunca estrenadas en España.Se trata sin duda de una ocasión inmejorable para disfrutar de un cine comprometido socialmente y muy alejado de los fastos hollywoodienses.
Como es habitual en la Filmoteca,las sesiones tendrán lugar semanalmente los jueves entre los dias 20 de enero al 17 de febrero en los cines Renoir de la capital tinerfeña a las 20:30 horas y en V.O.S.E. El precio,si no recuerdo mal,sobre los 2 euros.
Paralelamente,los cines Monopol de Las Palmas proyectaran los mismos films entre los dias 18 y 15.
La programación detallada,con los datos técnicos y sinopsis de las películas la teneis AQUI en formato PDF,pero yo ya os adelanto los títulos:

20 de Enero: La escurridiza o cómo esquivar el amor ( 2003,Francia,de Abdellatif Kechiche ).
Ganadora de 4 premios César en Francia:mejor película,director,guión y actriz revelación.

27 de Enero: Cuscús ( 2007,Francia,de Abdellatif Kechiche ).
Ganadora del Gran Premio del Jurado y del Premio FIPRESCI en Venecia.
Ganadora de 4 premios César en Francia:mejor película,director,guión y actriz revelación.


3 de Febrero: Indigènes ( Days of Glory) ( 2006,Algeria,de Rachid Bouchareb).
Nominada al Oscar a la mejor película extranjera.
Ganadora del Premio a la Mejor Interpretación Masculina (para el conjunto del reparto) y el Premio al Mejor Director en Cannes.
Ganadora del César en Francia al mejor guión original.9 nominaciones.


10 de Febrero: Wesh Wesh, qu´est-ce qui se passe? ( 2002,Francia,de Rabah Ameur-Zaïmeche ).
Película inédita en España.

17 de Febrero: Bled Number One ( 2006,Argelia,de Rabah Ameur-Zaïmeche ).
Inédita en España.Secuela de la anterior.

Vayan al cine,es cultura!

Saludosss

miércoles, 5 de enero de 2011

FUERTEVENTURA ESTRENA 2011 CON 255 KM DE SENDEROS REHABILITADOS


INCLUYE RELACIÓN DE SENDEROS ABAJO

Inauguramos las entradas sobre senderismo con una noticia extraida de la web recorrecanarias.com (y también reseñada en el periódico El Dia,de Tenerife),y en esta ocasión,pues la noticia lo merece,nos salimos de la isla del Teide para irnos a la bella Fuerteventura,isla que conozco y he pateado(aunque solo determinadas rutas)y que no me cansaría de recomendarles.
Una de las rutas recorre la pequeña,volcánica,áspera y prácticamente virgen Isla de Lobos,a la cual se puede acceder en pocos minutos en un barquito desde Corralejo,al norte de Fuerteventura,y que es de visita imprescindible.Cuando yo estuve allí,hace unos años,ya había postes con señalización e indicando la distancia y el tiempo entre un lugar y otro,aunque es de suponer que lo habrán mejorado.Perdonadme el autospam,pero en mi galería de fotos de Panoramio teneis bastantes instantáneas de este increible lugar.

Con la instalación de los paneles interpretativos que durante los últimos días de diciembre de 2010 se han venido colocando, culmina el proyecto de rehabilitación, acondicionamiento y señalización de 255 kilómetros de senderos públicos, identificados de acuerdo con la normativa europea  que recorren Fuerteventura desde Lobos hasta la punta de Jandía.
La obra de la Red de senderos de Fuerteventura se complementará a partir de ahora con una topo guía que ya está redactada e imprimiéndose en varios idiomas y que será una herramienta fundamental para conocer toda la red, distancias, toponimia, valores naturales, servicios, etc.
Este proyecto acondiciona un total de 255 kilómetros de senderos distribuidos por toda la isla en 15 rutas. 14 de ellas de Pequeño Recorrido (<50 Km, se recorren en 1 ó 2 jornadas) y una de Gran Recorrido (>50Km, varias jornadas de recorrido), atravesando de punta a punta Fuerteventura.
Aquí teneis los dos listados con la denominación de los 14 PR(algo más de 101 km. en total) y de los 15 tramos del GR(suman 153 km.).Si pinchais en las imágenes las podreis ver en mayor tamaño.




El plan de recuperación de senderos actúa exclusivamente sobre tramos de titularidad pública ya existentes. En ningún caso se amplian senderos o se ocuparán nuevos terrenos, ya que es requisitos imprescindible respetar el trazado original, que oscila entre 0’5 y 1’5 metros de anchura. El trabajo comienza con el allanamiento del recorrido en cada tramo, retirando residuos, escombros y vegetación que haya podido ir acumulándose por falta de uso. A continuación se extiende una capa arenosa compactada para consolidar el firme, siempre recurriendo a materiales de la zona que eviten cualquier tipo de impacto ambiental.

El proyecto presta una atención especial a los badenes y cruces de barranquillos y barrancos, donde se ha optado por instalar tramos de calzada empedrados, de forma que evite la posible erosión que las lluvias puedan ocasionar en invierno y faciliten el tránsito de los senderistas. También se establecen medidas de protección como pequeños muretes, en los tramos en los que exista mayor peligrosidad.
Tras las obras, se procede a instalar la señalización identificativa, con la numeración de cada sendero, su categoría, continuidad, duración estimada, grado de dificultad y kilómetros recorridos.

Felices caminatas!

martes, 4 de enero de 2011

YA DE VUELTA:FELIZ AÑO 2011!!


Hola amig@s

Pues eso,que ya estoy de vuelta en Tenerife tras pasar tanto Nochebuena como Nochevieja en Castellón con la family y que por supuesto el blog sigue vivo,pronto habrán nuevas entradas dedicadas al mundo del cine,al senderismo y otros temas que considere de interés ( y me estoy prometiendo a mi mismo no hablar de política y de las medidas del Gobierno,no se si seré capaz de cumplirlo).

Ah,ya de paso os deseo un feliz dia de Reyes (festividad que siempre he preferido a la del orondo Papa Noel,pues es mucho mas nuestra y es la que siempre he vivido desde pequeño) y que por supuesto Sus Majestades sean generosos con vosotros(eso si os habeis portado bien durante el año,claro,que seguro que sí).

Hasta muy pronto.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...