-------------------------------------------------------------------------------- Nosolocineysenderos Tenerife

Noticias

domingo, 18 de diciembre de 2011

NOSOLOCINEYSENDEROS LLEGA A YOUTUBE



Muy buenas a tod@s


Recientemente me estoy dedicando a subir a YouTube videopresentaciones de algunas de mis caminatas,con música seleccionada por mi.Por ahora llevo creados tres y estoy bastante satisfecho con el resultado.


Me gustaría redactar una entrada en este blog describiendo con pormenores cada ruta,pero de momento el tiempo no sobra precisamente,quizás más adelante se pueda concretar esto.


El primero de los videos está dedicado a una ruta que sí fue tratada y narrada aquí,el poco conocido sendero que une Almáciga con Benijo,no a través de la carretera,en que los separan escasos km,sino montaña arriba,de forma que llegamos a un punto divisoria de barrancos en que podemos contemplar ambos núcleos de población en una panorámica inolvidable.
De hecho,esta entrada ya contenía una presentación de fotos,pero que creo que con los efectos de desplazamiento,zoom y transición entre fotos y la música de fondo (The Korgis-Everybody's got to learn sometime-) lucen mucho más.


El segundo muestra la impresionante y exigente ruta que partiendo de El Molledo,en Santiago del Teide,se convierte en un privilegiado balcón sobre el valle de este municipio y el imponente Risco Blanco antes de descender hasta el cauce de uno de los lugares más bellos y solitarios del macizo de Teno,el Barranco Seco.
Recorrida en mayo de 2010.Música de Hans Zimmer - you're so cool- para la banda sonora de "Amor a quemarropa"(1993)


Y finalmente el tercer video, una larga y fantástica excursión plena de contrastes:recorreremos la pista del Filo,con su bellísima vegetación y las vistas del Teide desde la misma cumbre del circo de las Cañadas,a más de 2300 metros,la abandonaremos en los aislados y majestuosos árboles de la zona de Pino Pelota e iremos descendiendo entre el frondoso pinar de la Corona Forestal ,siempre con Gran Canaria al alcance de la mano,hasta el árido y abarrancado sur y Villa de Arico.
Recorrida en junio del 2010.Música de OMD -Souvenir- y China Crisis -Wishful thinking-.



Os dejo con los videos.Un saludo y felices fiestas









viernes, 16 de diciembre de 2011

LA TENERIFE BLUETRAIL 2012 YA TIENE FECHA:20 DE OCTUBRE


MODIFICACIÓN IMPORTANTE: La web oficial de la carrera ha rectificado su comunicado oficial informando que la fecha de la celebración de la edición del 2012 se traslada al 20 de octubre de este año.Textualmente de la web:
"La Tenerife Bluetrail se celebrará el 20 de octubre de 2012, separándola de otras carreras por montaña ya establecidas en el calendario y buscando un atractivo posicionamiento de cara a los participantes; fuera de la Campaña de Prevención de Incendios y atendiendo al período de mayor aprovechamiento de luz diurna, antes del cambio de hora oficial."


Buenos días


La noticia gran parte de los deportistas,montañeros,corredores de montaña,senderistas y amantes de la naturaleza en general estaban esperando ya ha llegado en forma de escueto pero prometedor comunicado:en el 2012 SI habrá BlueTrail y se celebrará el sábado 21 de abril,un año y cinco días después de su edición inaugural.


Había ansiedad porque se confirmara esta noticia,tras algunos desasosegantes rumores sobre su posible cancelación para este año entrante,pero la web oficial ya ha hecho pública la fecha del nuevo reto.Poco más se sabe,aunque navegando por ahí ya he encontrado alguna página que da por supuesto que el recorrido de esta prueba de montaña será el mismo que en la primera edición.


Yo tuve la oportunidad de participar el pasado abril en la carrera chica,la Mediatrail,y debo decir que fue una experiencia impresionante,así que animo a todo el mundo a que se vaya preparando y se anime sin miedo a echarse al monte porque desde luego no se van a arrepentir.


En entradas anteriores de este blog ya me hice eco del anuncio de la primera bluetrail, de la polémica con los ecologistas y posteriormente,tras recorrer andando el recorrido de la mediatrail de 21 km,publiqué una entrada con abundantes fotos sobre esta ruta que tal vez a alguien le pueda ser de utilidad.
Les dejo con un completo video sobre todo lo que nos deparó la  Bluetrail 2011 en todas sus modalidades.
Seguiremos informando.Un saludo





domingo, 11 de septiembre de 2011

DOCUMENTAL:LA CONQUISTA DEL K2



Buen domingo a tod@s
El pasado viernes por la noche tuve la oportunidad de visionar en TV2,casi por casualidad pues estaba viendo la emisión anterior y me quedé a la espera a ver que hacían después,el magnífico documental de Canal Historia titulado "La conquista del K2".Fue tal la impresión que me causó que,al haberlo localizado íntegro en la red,quiero compartirlo con ustedes,pues considero que es un documento de obligada visión para todos aquellos amantes de la montaña,la aventura y las gestas extremas,todo ello unido a su excelente calidad y a su valor histórico.
Abruptísmo,aislado,imponente y particularmente expuesto al mal tiempo,el K2,punto más alto del Karakorum y segunda montaña más alta del mundo,es netamente más difícil que el Everest.


A lo largo de 50 cortísimos minutos asistimos a la odisea de un grupo de montañeros italianos que en los años 50 intentaron la ascensión del coloso asiático,una mole de 8611 metros cuya cima aun no había sido hollada por el hombre.Descubrimos que esta expedición se planteó casi como una cuestión de Estado,una manera de levantar el ánimo de una Italia aun deprimida por la postguerra.
Y no estamos ante el clásico documental de cabezas parlantes explicando sus recuerdos.Por supuesto que tenemos a los alpinistas que décadas después,rememoran su hazaña,pero es de destacar la profusión de material de archivo y especialmente de imágenes y películas rodadas de primera mano por los montañeros durante el transcurso de su ascensión,unas imágenes de incalculable valor que nos sumergen literalmente en la aventura haciendo que compartamos el devenir cotidiano y los peligros de los intrépidos expedicionarios.


El ritmo de la narración es implacable y crea un considerable suspense.Estamos en una época,1954,en la que el alpinismo no tenía nada que ver con el tecnificado mundo de hoy y aun eran posibles las grandes aventuras.Descubrimos detalles como que estas personas acometieron su empresa no solo sin haber pisado antes Asia o el Himalaya sino que...ninguno de ellos había subido antes en un avión!.
Guiada por el profesor y geólogo Ardito Desio(quien por cierto no sale demasiado bien parado),quien,como otros de sus hombres,documentaría posteriormente su hazaña en un libro,fueron finalmente dos de ellos,Lino Lacedelli y Achille Compagnoni(a ambos los vemos ya mayores recordando emocionados ese momento) los que harían cumbre.No pudo hacerlo el más joven del grupo,un nombre que años después se convertiría en un mito dentro de este deporte:Walter Bonatti.



Para comprender la magnitud de la gesta baste decir que sólo 23 años despúes se alcanzó la segunda ascensión de la montaña,por un equipo japonés,y desde entonces los alpinistas que han alcanzado la cima son poco más de 200.
Finalmente,y aunque esto ya no se cuenta en el documental,reseñar que en el año 2004,en el cincuentenario de la primera ascensión,dos expediciones italianas vuelven a la cima y al campo base con uno de los hombres que lo coronaron en 1954,Lacedelli,entonces ya con 76 años.
Les dejo con el documental.Que lo disfruten!













miércoles, 7 de septiembre de 2011

HOMENAJE A LAS CAPILLITAS Y CRUCES DE LOS CAMINOS DE TENERIFE

Cruz de Fregel
Buenas tardes
Cualquiera que salga a caminar a menudo por nuestros senderos y caminos habrá notado sin duda la abundancia de símbolos religiosos con los que nos podemos encontrar a la vuelta de la esquina,desde capillas que ya podríamos considerar como verdaderas ermitas hasta pequeños obituarios que nos recuerdan que en tal paraje falleció una persona.Los hay de todo tipo y algunos muy pintorescos,desde pequeños receptáculos que contienen una vitrina de cristal con figuras de vírgenes o santos hasta toscos amontonamientos de piedra a la manera de túmulos.En todos ellos,un elemento es omnipresente:la cruz católica.


He querido aquí mostraros una pequeña recopilación de imágenes tomadas por mi a lo largo de varios años y con una característica en común:a todos estos lugares,con un par de excepciones,sólo se puede acceder caminando.Desfilaran a continuación lugares como las capillas de Cruz de Fregel o Cruz de Fune,la glorieta del mirador de la Corona,la Cruz del Dornajito,la ermita de la montaña de los Frailes,el Calvario de Valle de Arriba y el punto que marca el lugar donde se detuvieron las lavas del Chinyero en 1909,marcas de un via-crucis,las famosas Tres Cruces del Camino a Candelaria y otras mucho más desconocidas pero curiosas.
Espero que lo disfruten.
Un saludo



miércoles, 31 de agosto de 2011

VIDEOS DESTACADOS DE YOUTUBE:TENERIFE A VISTA DE PÁJARO-EL MACIZO DE ADEJE



Buenos días
Hoy volvemos a bucear en YouTube y descubrimos el canal de guill3rmo,un usuario deportista que a través de más de 100 videos filmados con una cámara colocada en su parapente nos regala una  visión diferente,completa y variada de toda la isla de Tenerife desde una perspectiva a la que estamos poco acostumbrados:desde el aire.Recomiendo encarecidamente que se pierdan en su canal y alucinen.
De entre todos sus videos hoy voy a resaltar uno que nos muestra el esplendor del macizo de Adeje y las vistas que nos ofrece desde sus altos,a aproximadamente 1000 metros sobre el nivel del mar.
Dividido en dos partes musicalizadas,en aproximadamente 20 minutos,y a pesar que toparse con un día más que nublado,con un cielo negro y amenazador,disfrutamos en la primera mitad,quizás un tanto estática,de espectaculares vistas desde el coloso del Roque del Conde:Playa de las Américas,Torviscas Alto y la curiosa formación de la Caldera del Rey,Adeje,Los Cristianos y la Montaña de Guaza,Las Galletas,toda la zona de medianías del municipio de Arona y el Valle de San Lorenzo y profundos tajos como el del Barranco del Rey.
Hacia la mitad del segundo video el parapentista se desplaza hacia el  Oeste,rebasa los Roques Imoque y de los Brezos y contemplamos lo abrupto,escarpado,rocoso y erosionado del relieve del Macizo de Adeje,una de las zonas más antiguas de la isla,tal como se puede apreciar en el Barranco del Infierno.
Pues nada,les dejo con este espectacular video de guill3rmo.Que lo disfruten!




domingo, 28 de agosto de 2011

CORTOMETRAJE "SENDERISMO"


Muy buenas a tod@s


Entre las múltiples curiosidades con que uno puede toparse por casualidad navegando por esta red de redes,hoy he descubierto un cortometraje titulado "Senderismo",así tal cual,y quiero compartirlo con vosotros.
El corto fue rodado por Jim-Box,realizador de larga trayectoria( y que según se indica en su web está preparando su salto al largo) en la región de Murcia y presentado en el Notodofilmfest en la edición de 2008.
El resultado tiene un claro tono amateur,aunque precisamente esta es la filosofía de este festival online,que cualquiera,tú mismo,puede coger una cámara digital o incluso un móvil y salir a rodar con los límites que le marque su imaginación.
Así pues quedan disculpados su errático guión,sus impostados diálogos y sus,siendo benévolos,flojas interpretaciones.En cambio,sus hechuras técnicas resultan más consistentes,por ejemplo su dirección y su fotografía,especialmente en las escenas de ensoñación y algunas localizaciones.
Así pues les dejo con el corto:una chica cañón(Elena Montes)y dos nerds que beben los vientos por ella.Pero la chica sólo se va a ir con uno de los dos,el que supere una dura prueba...
Un saludo


lunes, 22 de agosto de 2011

SANTA CRUZ DE TENERIFE SERA DESTRUIDA EN UNA PELICULA AMERICANA



Pues sí,con este notición digno de una película del inefable Roland Emmerich nos desayunamos hoy en la isla,desvelado por Diario de Avisos y cuyo enlace digital tenéis aquí.
Todo sucederá en un film aún en preproducción titulado provisionalmente "At dawn" y que parece tan lejano que ni siquiera aparece listado como proyecto en las webs de referencia de cine,tanto a nivel internacional (imdb -versión española-) como patrio ( la fantástica filmaffinity).
Informa diariodeavisos.com que este proyecto de ciencia-ficción que nos mostrará un futuro post-apocalíptico, repleto de fantasía y efectos visuales,y cuyo presupuesto se espera( un tanto sorprendentemente y dado que todavía está en fase de financiación) que no sobrepase el millón y medio de euros,se rodará tanto en Canarias como en USA y con equipo técnico y artístico de ambos lados del Atlántico.
El secretismo rodea por el momento "At dawn",aunque se sabe que en el reparto estará todo un Michael Madsen,conocido,entre otros,por sus papeles de malo malote y sádico en las pelis de Tarantino.Y ojo! habrá muchos animales,sobretodo aves.
Los artífices de que la ciudad capitalina vaya a ser borrada del mapa cinematográficamente son,por parte canaria,el cineasta Cándido Pérez de Armas y el especialista en efectos visuales y animación Isidro Quintana.De hecho,se espera que el primero pueda cerrar en noviembre en tierras californianas el contrato de esta "Al alba".
Seguiremos informando.Un saludo


Cándido de Armas e Isidro Quintana durante teaser de 'At dawn'
                                                (Foto cortesía de Diario de Avisos)

P.D: Por cierto,y por si alguno no lo había notado,las fotos que abren esta entrada sí son reales y se tomaron durante la infausta Tormenta Delta,en ese imborrable noviembre del 2005.
                           



Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...