-------------------------------------------------------------------------------- Nosolocineysenderos Tenerife

Noticias

martes, 8 de febrero de 2011

TENERIFE,PLATÓ DE CINE(IV):CORTOMETRAJE "LA CRIADA"(2010)


INCLUYE VIDEOCLIP AL FINAL


Volvemos con la serie dedicada a los rodajes en la isla de Tenerife,ésta vez centrándonos en un corto,"La criada",cuyo rodaje finalizó en julio del pasado 2010 y que de momento es inencontable en la red(el propio director tiene un canal en YouTube y aun no nos ha subido este trabajo).
"La criada" es el último corto dirigido por el tinerfeño Javier Fernández Caldas,autor de otras obras rodadas en Tenerife,caso del premiado cortometraje "El último latido"(1993) y de su único largo ,"La isla del infierno"(1997),film que a pesar de sus flojas críticas(y eso siendo benévolo) y su escasa repercusión fuera de las Islas,continua siendo la película hecha en Canarias más taquillera en nuestra tierra.Ambos serán tratados en posteriores entradas.
"La criada" fue rodada en CinemaScope en diferentes localizaciones tinerfeñas como La Laguna,Punta del Hidalgo-enclave por el que el autor parece tener una especial querencia,pues ya ha rodado allí en varias ocasiones-,La Orotava,Monte de la Esperanza o Playa de las Américas,y está interpretada por la catalana de irregular trayectoria en el cine Silvia Marsó y un elenco canario en el que destaca la tinerfeña Paola Bontempi.
Estamos ante una tragicomedia,una reflexión sobre la soledad que nos cuenta la historia de una mujer de mediana edad(Marsó) que ha vivido la mayor parte de su vida aislada en una antigua mansión de La Orotava.Un dia,un hecho inesperado la obligará a salir al exterior y a buscar su lugar en el mundo,pero este no es como ella esperaba...
El hecho de que la protagonista busque refugio en la música de Raphael inspiró esta particular versión de "Que sabe nadie" que la cantante tinerfeña Blanca Casañas grabó para la banda sonora del corto.
El videoclip se rodó en la costa de la Punta del Hidalgo,con el inconfundible Roque Dos Hermanos al fondo,e incluye algunas imágenes de "La criada",pudiendose apreciar claramente a Silvia Marsó precisamente en esa misma localización de la Punta y también el bosque de la Esperanza.
Os dejo con el videoclip.Un saludo

lunes, 7 de febrero de 2011

CARRERAS DE MONTAÑA:TRAIL ARICO 20 FEBRERO

Para los aficionados a las carreras de montaña el 20 de febrero a las 10:00 horas teneis una cita en Arico el Viejo.No será ni mucho menos la única prueba de estas características en esta temporada 2011 que se presenta espectacular,como posteriormente os iré informando.
Este I Trail Arico 2011 constará de 20 km y ojo! el plazo de inscripción finaliza el viernes 11 de febrero,si aun quedan plazas,pues el cupo de participantes es de 300.El precio:18 euros.

El recorrido tendrá un tramo de ascenso(unos 9 km.) desde Arico el Viejo(a 400 m. sobre el nivel del mar),pasando por La Sabinita,hasta el área recreativa de El Contador(1300 m.) para posteriormente descender(11 km.) hasta Villa de Arico (a 550 m. de altura aprox).
De estos 20 kilómetros,16,6 se realizan por tramos de senderos del municipio de Arico(muy probablemente por el  sendero de pequeño recorrido homologado como PR-TF-86,con sus variantes 86.1,2 y 3) y 3,4 kilómetros por carreteras asfaltadas del mismo,siendo una  prueba puntuable para el Circuito Trangoworld Isla de Tenerife.

Yo tuve oportunidad de recorrer en el 2010 la parte de descenso desde El Contador y el sendero,algo pedregoso,típico del Sur de la isla,se encuentra en buenas condiciones. 
Si estais interesados,no dudeis en acudir cuanto antes a los puntos de inscripción:Tenerife Outdoor(Granadilla), Base Deportes Salud(Sta Cruz), Guzman(La Laguna) y Gofi's Bici(Los Realejos).
Un saludo



jueves, 3 de febrero de 2011

MUERE MARIA SCHNEIDER,PROTAGONISTA DE "EL ÚLTIMO TANGO EN PARÍS"


Hoy dia 3 de febrero de 2011 nos ha dejado la actriz francesa Maria Schneider a los 58 años,tras una larga enfermedad.
En absolutamente todas y cada una de las referencias a este deceso en los medios de comunicación se hará mención a la película de Bertolucci "El último tango en París"(1972),que Maria rodó con sólo 19 años,tras ser seleccionada entre cientos de candidatas.

Y ello es justo pues sin su aparición junto a Marlon Brando en este bello,polémico y mitificado film la Schneider no hubiera pasado a la historia del cine y hubiera caido en el olvido en el que la sumieron los últimos años de su carrera y su vida.
Maria Schneider no fue ni mucho menos una gran actriz.Ya había debutado en cine antes de hacer El último tango,y posteriormente intervendría en la notable "El reportero",de Antonioni,junto a Jack Nicholson,cuyo rodaje la trajo a España.Pero su carrera no respondió a las expectativas creadas.
Navegando por internet acabo de descubrir que era hija del actor francés Daniel Gelin,de larga trayectoria pero curiosamente más recordado por su papel de espía con la cara pintada con betún que susurra un secreto al oido de James Stewart en la secuencia marroquí inicial de "El hombre que sabía demasiado"(Hitchcock).Pero Gelin nunca la reconoció y ella dijo que en toda su vida lo habia visto tres veces.
En Last Tango in Paris Maria aparecía rolliza y carnal,sin tapujos a la hora de desnudarse en muchas escenas o en ser sodomizada por Brando en la famosa secuencia de la mantequilla.Ese fue su encasillamiento,pues el erotismo la acompañaría en muchas de sus películas posteriores,como en "Memorias de una puta francesa"(1980),por la que fue nominada al César en su papel de prostituta violenta y malsana.
Descanse en paz.

SENDERISMO DE LARGA DISTANCIA EN TENERIFE: TRAVESIA CESÁREO TEJEDOR 19-24 ABRIL


Buenas tardes(dias/noches)

Para los aventureros tinerfeños os presento una prueba que no debeis dejar escapar,se trata de la Travesía Cesáreo Tejedor,que en seis largas,duras,exigentes y agotadoras jornadas,desde el 19 al 24 de abril de 2011,cruzará toda la zona Norte y Centro de la isla de Tenerife,desde el Faro de Anaga(Chamorga) hasta el Faro de Teno.Subida al pico del Teide incluida.Casi nada.No me he puesto a calcular distancias,pero sin duda es una auténtica barbaridad y un reto sólo al alcance de senderistas con mucho fondo y gran capacidad de recuperación.
Cesáreo Tejedor fue el primer presidente del Grupo Montañero de Tenerife,allá por 1963,cuando desempeñaba asimismo el cargo de Magistrado en la Sala de lo Criminal de la Audiencia Provincial de Sta Cruz.
Y es precisamente el Grupo Montañero de Tenerife,en colaboración con la Federación Canaria de Montañismo y otras entidades,quien organiza esta travesía.
en la web del gmtenerife teneis un archivo pdf que,además de mostrar valiosas imágenes en b/n de las dos primeras ediciones  de esta travesía,allá por 1969 y 1970,detalla todo lo referente a este evento y que también podeis consultar aquí.
Yo sí puedo adelantar que el plazo de inscripción es hasta el 28 de febrero,con un coste de 60 euros que incluye tres noches en albergues,una en el Refugio de Altavista y los transportes en guagua.
Estas son las etapas:

Martes 19 de Abril
CHAMORGA - FARO DE ANAGA- CHAMORGA- ALBERGUE DE ANAGA (4 horas)
Miercoles 20 de Abril
ALBERGUE DE ANAGA - EL BAILADERO - CASAS DE LA CUMBRE - CRUZ DEL CARMEN  -MESA MOTA -EL PULPITO - ORTIGAL - LA ESPERANZA (9 horas)
Jueves 21 de Abril
LA ESPERANZA - PISTA DEL RAYO - GR131 - PISTA DE AGUAMANSA - LA CALDERA (10 horas)
Viernes 22 de Abril
LA CALDERA - EL PORTILLO - MONTAÑA BLANCA - REFUGIO DE ALTAVISTA (10 horas)
Sábado 23 de Abril
ALTAVISTA - PICO DEL TEIDE - SAN JOSE DE LOS  LLANOS - ALBERGUE BOLICO (11 horas)
Domingo 24 de Abril
ALBERGUE BOLICO - TENO ALTO - FARO DE TENO (7 horas)
Un saludo

miércoles, 2 de febrero de 2011

ESTE JUEVES 3 FEBRERO EN EL TEA DE STA CRUZ MEDIOMETRAJE "AMANIA"


TEA Tenerife Espacio de las Artes proyecta este jueves 3 de febrero , a partir de las 20,00 horas, 'Amania', el mediometraje del director tinerfeño Óscar Martínez que traslada al espectador al Jerusalén bíblico días después de la Resurrección de Jesucristo para contar la historia de una joven que debe enfrentarse a todo tipo de fuerzas malignas para llegar a encontrar las respuestas a las preguntas que le atormentan.
El pase, al que asistirá el propio director así como parte del equipo del filme, es de entrada libre hasta completar el aforo del salón de Actos, previa retirada de las invitaciones en la taquilla del centro.

El mensaje final de esta cinta de 54 minutos de duración y protagonizada por Irene Álvarez es -según su director- "un ataque metafórico contra la enfermedad que parece no tener fin".

Óscar Martínez,nacido en Santa Cruz en 1971,ha trabajado como realizador, editor y guionista en diversas productoras desde muy joven.En su curriculum se incluyen además spots publicitarios y la escritura de numerosos guiones para cine.En la actualidad se encuentra inmerso en la escritura del guión de su primer largometraje como director, Conexión.

FALLECE EL COMPOSITOR JOHN BARRY(1933-2011)


El pasado domingo 30 de enero nos dejó el genial compositor británico John Barry,uno de los más grandes compositores de bandas sonoras para cine de los últimos cincuenta años,a consecuencia de un paro cardiaco.Tenía 77 años.
La noticia ha sido difundida y comentada hasta la saciedad en la red-imprescindible el sabio análisis musical de Manuel Diaz Noda en su blog Adivina quien viene al cine-,pero yo también deseo hacerle mi pequeño y modesto homenaje.
Muchos se quedarán con el dato de que Barry fue el creador(más bien co-creador,pues se dedicó a arreglar un tema compuesto por otro autor,que fue despedido)de la sintonía de James Bond,para el primer film de la saga "Dr No"(1962),que compuso con sólo 29 años,y quedó asociado a la saga desarrollando una música de corte jazzístico y sensual para once films más,hasta 1987,con creaciones memorables,como "Goldfinger"(a mi juicio el mejor film Bond) o "Diamantes para la eternidad",para las que también creó inolvidables canciones para la poderosa voz de Shirley Bassey.

Músico autodidacta y formado en el jazz,el éxito le sorprendió pronto en los años cincuenta con el grupo "The John Barry Seven",hasta llegar al cine de modo un tanto casual.
Diez veces nominado a los Globos de Oro,cinco veces ganador del Oscar("Nacida libre"-también mejor canción para "Born Free"-,"El león en invierno" y las populares "Memorias de África" y "Bailando con lobos"),Barry es mucho más que estos films:"La jauría humana","Cowboy de medianoche","Robin y Marian"(maravilloso film),"Fuego en el cuerpo" y un largo etc de una obra inabarcable que incluye trabajos para TV como "Los persuasores".

En activo hasta el 2001,nombrado Sir en 1999,Barry se casó cuatro veces(una de ellas con el icono Jane Birkin) y residió durante un tiempo en España.
Os dejo con un medley de la obra para cine de John Barry:desde luego no están todas las que son,pero sí son todas las que están.Hasta pronto

martes, 1 de febrero de 2011

RECIENTES RESCATES DE SENDERISTAS EN CHAMORGA Y MASCA



Vista de Chamorga

  Era inevitable y cuestión de tiempo que con las jornadas de mal tiempo que hemos tenido en toda la isla de Tenerife,con nevadas en el Teide e Izaña y las carreteras de acceso a las Cañadas parcialmente cortadas,aparecieran incidentes relacionados con caminantes.
Tal es el caso de los 19 senderistas extranjeros (desconozco el dato exacto,pero si nos aventuramos a decir que de nacionalidad alemana no andaremos muy desencaminados) que el lluvioso sábado 29 de enero quedaron atrapados en el barranco de Chamorga(muy probablemente pensaban descender a Roque Bermejo,o ascendían desde esa playa) debido a los desprendimientos de la zona y que tuvieron que ser evacuados,en un operativo en el que participó la Unipol,Bomberos y Protección Civil,y trasladados al Albergue Montes de Anaga.
El blog del Consorcio de Bomberos de Tenerife nos ofrece unas dantescas imágenes del estado de las carreteras en una Chamorga devastada por la tormenta y lluvia.

Por otro lado,un par de dias después,el lunes 31,una mujer de 61 años y de nacionalidad extranjera tuvo que ser evacuada por un  helicóptero del GES como consecuencia de las heridas sufridas por  una caida en el mítico barranco de Masca,en el término de Buenavista,al parecer en una zona de dificil acceso aunque cercana a la playa.
Se desplegó un operativo y el helicóptero dejó a los rescatadores cerca de la zona,desde donde tuvieron que continuar a pie para llegar a la mujer.Fue inmovilizada e izada para trasladarla al helipuerto de Bomberos de Adeje y de ahí a Hospiten Sur.Diagnóstico:traumatismo en la pierna de carácter menos grave

Saludos

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...