-------------------------------------------------------------------------------- Nosolocineysenderos Tenerife

Noticias

martes, 8 de marzo de 2011

FILMOTECA CANARIA:CICLO DE CINE "CLÁSICOS RESTAURADOS" STA CRUZ DE TFE CINES RENOIR MARZO-ABRIL 2011



Buenos días

La Filmoteca Canaria,tras el buen sabor de boca que dejó su ciclo de cine del Magreb,vuelve a la carga programando un nuevo ciclo titulado "Clásicos restaurados" y que como es habitual tendrá lugar en los Cines Renoir de la capital tinerfeña,los jueves entre el 10 de marzo(ojo! solo dentro de dos dias) y el 7 de abril a las 20:30 horas por el módico precio de dos euricos.El mismo ciclo tendrá lugar en los Cines Monopol de Las Palmas entre el 8 de marzo(hoy) y el 12 de abril.

En esta ocasión el programa no es tan arriesgado ni novedoso,pues se proyectaran cinco grandes clásicos de Hollywood,todos ellos oscarizados o al menos nominados y que todo buen aficionado al cine habrá visto(y seguramente más de una vez),aunque con una calidad visual nunca vista hasta ahora,pues sus negativos han sido restaurados en los últimos años.
Aquí  teneis el archivo con el listado de films y sus sinopsis,aunque yo también voy a reseñarlos:

10 de Marzo 20:30 horas

AMANECER (1927,de Friedrich Wilhelm Murnau)


A mi juicio,este es el "must" del ciclo,lo que no nos podemos perder.Nada menos que un film MUDO,pero no uno cualquiera,sino uno de los mejores jamás rodados,una obra maestra como la copa de un pino.
"Sunrise" es un poético drama romántico expresionista,la primera película dirigida en América por el genial y malogrado Murnau,un cineasta que,en los albores del cine sonoro,ya no necesitaba intertítulos para narrar sus historias,le bastaba con el poder de la imagen.
Película ganadora de tres Oscar(incluyendo el de Mejor Calidad Artística y Mejor Actriz)en la primera edición de estos premios,la de 1927-1928.

17 de Marzo 20:30 horas

EL FUEGO Y LA PALABRA (1960,de Richard Brooks)


Magistral drama ganador de 3 Oscar,uno de ellos para Burt Lancaster por su irresistible encarnación del charlatán predicador Elmer Gantry.

24 de Marzo 20:30 horas

SONRISAS Y LÁGRIMAS (1965,de Robert Wise)






¿Qué vamos a decir de "The Sound of Music" que no se haya dicho ya?
Una novicia reconvertida en isntitutriz,la interminable familia Trapp,los nazis,"do re mi","edelweiss" etc etc.Clásico familiar por excelencia,almibarado para algunos,a mi no me duelen prendas en reconocerlo como obra maestra.5 Oscar incluyendo película y director.

31 de Marzo 20:30 horas

EL REY Y YO (1956,de Walter Lang)


Otra vez tenemos una institutriz y una larga prole de hijos en la que tal vez sea la película menos grande entre las seleccionadas,pero estamos ante un musical de la época dorada,de esos que ya no se hacen y con un encanto visual arrollador.Nada menos que cinco Oscar,incluyendo el de Mejor Actor para un sorprendente Yul Brynner.

7 de Abril 20:30 horas

DOS EN LA CARRETERA (1967,de Stanley Donen)


"Two on the road" es una película que no hace sino crecer con el paso del tiempo,una road movie de compleja estructura y profundo fondo,una de los más lúcidos análisis del matrimonio.Una comedia bastante amarga.Y con la maravillosa Audrey Hepburn,claro.Concha de Oro en San Sebastián para esta obra maestra.

Nos vemos en los Cines Renoir.Hasta prontooo

lunes, 7 de marzo de 2011

PROGRAMACIÓN DE CINEESCENA,FESTIVAL DE CINE GASTRONÓMICO DE LA LAGUNA


Saludos amiguetes

Desde este mismo blog el que os habla ya os ha ido informando sobre este I Festival de Cine Gastronómico de La Laguna,el popular CineEscena(que también se está publitando en uno de los tranvías de la red metropolitana,como se puede apreciar en la foto,arriba),pues bien,estamos justo a una semana de su (esperado) comienzo y ya podemos adelantar su programación definitiva,la cual recoge la página oficial del festival en un archivo pdf que teneis a vuestra disposición aquí.También os recomiendo pasaros por su página en Facebook.
La verdad es que los organizadores se han esmerado y la cosa promete y van a ser 6 intensos días,del lunes 14 de marzo hasta el sábado 19 de marzo.
En cuanto a los precios,muy asequibles,pues habrá un bono diario por 5 euros que da acceso a 3 proyecciones por sala,estando también disponibles otros bonos de 15 y 20 euros,válidos para 4 o dias y en un escenario determinado.
Y es que la dispersión de escenarios es quizás,a priori,lo que puede confundir al espectador,máxime cuando las diferentes secciones del festival no se celebrarán siempre cada una en un único lugar,sino que pueden ir alternando.Habrá que estar siempre con el programa a mano.
En fin,en el archivo con el programa teneis todos los detalles,aunque sí quiero adelantar por aquí algunas pistillas:

-Los escenarios de las proyecciones serán tres:el Teatro Leal,el Paraninfo Universitario y el Salón de Actos Módulo A de la Facultad de Educación de la ULL.


-Las Secciones serán(como ya adelanté en una entrada anterior) siete :Competición Largometraje,Competición Cortometraje,Competición Documental,Sección Informativa(Largometrajes),Sección Informativa Documental,Sección Homenaje a Francia y Concurso de Publicidad.
A lo que hay que sumar además la Sección Educar los sentidos,dirigida a escolares y el Maratón Fuera de Carta(Largometrajes)

-De lunes a jueves habrá un total de 8 proyecciones diarias,a las 16:00h,16:30,18:00,18:30,19:00,20:30,21:30 y 22:00 horas.
Además,desde el martes,una proyección diaria a las 9:30 horas("Educar los sentidos").
Y de postre,el sábado 19 el Maratón "Fuera de Carta" a las 20:00 horas(tres largos y dos cortos)
Es de agradecer que la organización haya tenido en cuenta que muchos de nosotros curramos por las mañanas(vale,ya se que muchos tb por la tarde o noche) y empieze a proyectar en horario de tarde.

-Habrá actividades paralelas tales como degustaciones y catas de vino,conferencias,exposiciones,presentaciones de libros,talleres gastronómicos y de guión etc.Tendrán lugar en emblemáticos edificios históricos de La Laguna(como la Casa de los Capitanes),así como en la UNED o en las propias bodegas de empresas de reconocido prestigio.

-El viernes 18 no habrá proyecciones y se celebrará la Gala de Clausura a las 20:30 horas.

-El sábado 19 se dará a conocer el Palmarés a las 14:00 horas.

Se exhibirán trabajos de cineastas de todos los continentes y cinematografías,muchos de ellos estarán presentes en el Festival y entre los largometrajes a concurso citar por ej trabajos tan reconocidos como "Soul Kitchen",de Fatih Akin,"Bon Appétit",de David Pinillos,o "Yo soy el amor",de Luca Guadagnino.

Ah,y de propina,y como asismismo ya comenté en dias anteriores,la Ruta Gastronómica "¡Tómate un Pincho de Cine!" que ya está en marcha por los garitos de La Laguna y de la que muy pronto os hablaré.

Saludos gastronómicos

domingo, 6 de marzo de 2011

CURSO DE INICIACIÓN A LA ESPELEOLOGÍA EN TENERIFE MARZO-ABRIL


Good morning!

Hoy abrimos con una noticia referente a los deportes en la naturaleza aunque no concretamente al senderismo sino a otra práctica más técnica y que podríamos considerar de "alto riesgo" y que cuenta con un buen número de fieles en las islas:la espeleología.
La Federación Canaria de Espeleología,a través de su Escuela,va a impartir un Curso de Iniciación a la Espeleología que tendrá lugar en Tenerife entre los días  23 de marzo y 6 de abril de este 2011.
La matrícula está abierta hasta el 16 de marzo y su precio es de 180 euros (120 e para los federados),que incluye material técnico espeleológico.
Abundarán las clases teóricas,impartidas en el local de la Federación ubicado en la calle Puerta Canseco de Santa Cruz a las 20:00,y prácticas dos fines de semana en Valle Tabares,Icod(en la Cueva del Viento??) y las Cañadas del Teide.Aquí teneis toda la información y forma de contacto.
Buen dia.


sábado, 5 de marzo de 2011

MUEREN LOS SENOS DE HOLLYWOOD:JANE RUSSELL


Saludos carnavaleros

El pasado martes 1 de marzo falleció la actriz Jane Russell a los 89 años,a causa de problemas respiratorios.
La Russell era una superviviente del Hollywood más clásico y dorado.No fue,qué duda cabe,una gran actriz,ni tuvo una carrera demasiado dilatada ni pródiga en títulos,que abarcaron principalmente la década de los 50.Y mirándola bien tampoco era una belleza al uso,pero es innegable que su físico era de los de quitar el hipo,con unos pechos turgentes y voluptuosos y unas larguísimas y bien torneadas piernas,atributos que fueron sus mejores armas y que generosamente regaló a los espectadores a la menor ocasión.
Modelo de fotografía ( le pilló la época de las "pin up"),más que aceptable cantante(llegó a grabar varios discos),como demostró en varios de sus films,Jane Russell fue descubierta por el megalómano Howard Hugues a los 21 años,que quedó atónito ante su pechonalidad y además de tratar(como con tantas otras) llevársela al catre,en esta ocasión parece que infructuosamente,la lanzó como estrella cinematográfica en el wester "El forajido",que se las vio y deseó con la censura a causa de las imágenes ya míticas de Jane retozando en un pajar con un ajustada blusa calculadamente caida del hombro.
Pero después desapareció de las pantallas cinco años,hasta que la rescató Bob Hope en una de sus comedietas.Y estuvo estupenda en sus dos incursiones en el cine negro,"Las fronteras del crimen" y "Una aventurera en Macao",haciendo gran pareja junto a Robert Mitchum.Y es que la Russell era el reverso femenino de Mitchum,cínica y de vuelta de todo,una mujer con pasado y que no se deja intimidar por ningún hombre.Que gran femme fatale perdió el cine negro!
Pero su mayor éxito fue "Los caballeros las prefieren rubias"(1953),donde brilló al menos tanto como Marilyn Monroe y luciendo sus dotes para la comedia y la musical.También protagonizó la secuela,ya sin la Monroe,"Los caballeros se casan con las morenas",un film sin duda menor.

Y volvió al western para tratar de tú a tú a otro actor de aplastante presencia,Clark Gable.Fue en "Los implacables".El resultado:empate a los puntos.En 1956,a los 34 años,dio por finalizada su carrera,aunque posteriormente volvería en unos títulos de lo más olvidables.En unos pocos años le bastó para trabajar con Sternberg,Hawks,Walsh o Nicholas Ray(en un papel de...gitana!).
Jane Russell como actriz era limitada,pero tenía una mirada profunda,un físico espléndido y daba muuuucho morbo.Descanse en paz.Ya eres inmortal.

jueves, 3 de marzo de 2011

EL TEA PROYECTA ESTE FIN DE SEMANA "CIUDADANO NEGRÍN"


Volvemos a acudir a la programación del Tenerife Espacio de las Artes,el popular TEA de Santa Cruz,para resaltar la proyección este fin de semana del viernes 4 al domingo 6 de marzo,en sus horarios habituales de 19:00 y 21:30 horas,del documental español "Ciudadano Negrín".
Esta obra,que contó con el apoyo financiero del Gobierno de Canarias y la producción del también canario Andrés Santana,se estrenó en la pasada Seminci y consiguió colarse entre los finalistas al Goya al Mejor Largometraje Documental de este año,donde perdió frente al colorista film de animación de Trueba y Mariscal "Chico & Rita".
"Ciudadano Negrín" está dirigida a seis manos por Carlos Álvarez,más curtido como guionista,y dos directores habituales en la ficción,Sigfrid Monleón y el más popular Imanol Uribe ( "Días contados" ).
El grancanario Juan Negrín fue el último Presidente del Gobierno de la II República Española,desde 1937 hasta 1945,los últimos años ya en el exilio,y su figura aun hoy no está exenta de polémica.

El documental se adentra en el pasado profesional y familiar de Negrín a través de sus discursos y escritos,de los recuerdos de sus nietos y de las imágenes de cine familiar que el propio Negrín filmó en el exilio,cuando ya vivía como un ciudadano anónimo.



Hasta la vista ( babies )

martes, 1 de marzo de 2011

EL CABILDO GOMERO RENUEVA LA SEÑALIZACIÓN DE LOS SENDEROS DE LA ISLA


Hoy tenemos entrada doble amigos,y pasamos de un rodaje cinematográfico al mundo del senderismo,en esta ocasión a una noticia de carácter generalista en la que nos salimos de Tenerife,como ya hicimos en una ocasión con Fuerteventura,para marcharnos a la isla colombina,La Gomera.
Nuestra fuente es canariasactual.com ,que nos informa que la iniciativa se incluye en un plan de recuperación de antiguos caminos de herradura,que ya es una realidad en los municipios de Hermigua y Valle Gran Rey y que tiene como meta crear una red que permita recorrer a pie toda la isla.Ya se ha hecho un "lavado de cara" a 25 km de senderos,empezando por la limpieza y desbroce,colocando señales homologadas indicativas de dirección y kilometraje,creación de muros y canales,obras de mamposteria para recuperar el empedrado original,colocación de barandas de seguridad etc.
Una maravilla si el proyecto llega,como parece,a buen puerto,pues yo he tenido la oportunidad de patear la Gomera y es un paraiso para cualquier amante de la naturaleza.

TENERIFE,PLATÓ DE CINE:"FURIA DE TITANES 2" YA SE ESTÁ GESTANDO EN ARICO



Muy buenas to everybody

Según desvela diario de avisos , lo que era un secreto a voces se ha confirmado.El equipo de "Furia de Titanes 2" trabaja desde hace una semana en la construcción de decorados en la zona costera de Arico,concretamente en Abades.
Aunque el secretismo es ( o era ) mayúsculo ya sabemos que los operarios llevan a cabo,entre estrictas medidas de seguridad para que nadie se acerque a lo que será el set de rodaje,las tareas de edificación de lo que parece una especie de poblado.Y han llegado para quedarse en este municipio durante algunos mesecillos.

Como ya sabreis,la primera parte de esta superproducción ya se rodó en la isla,con espectaculares escenas en las Cañadas del Teide,y en esta secuela repite el cast estelar,estando prevista que se estrene para el año que viene 2012.

Saludosss
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...