-------------------------------------------------------------------------------- Nosolocineysenderos Tenerife

Noticias

lunes, 31 de enero de 2011

CAMINO DE ALMÁCIGA A BENIJO (POR LOS ALTOS)

Vista de Benijo

INCLUYE PRESENTACIÓN DE FOTOS AL FINAL
Recorrido el 23 de enero 2011
Distancia: Almáciga-Benijo y vuelta a Almáciga(por ctra.) 6,800 km según podómetro
Cota más baja: 40 m aprox (Almáciga)
Cota más alta: entre 350-400 m aprox (ladera divisoria de barrancos)
Duración: 2 h 40 min en tiempo corrido ( 2 h 5 min reales)
El tramo de ascenso desde Almáciga no es apto para personas con vértigo.

Después de un tiempo,vuelven las rutas de senderismo tinerfeñas al blog,unas entradas siempre más exigentes en su elaboración por ser de cosecha propia.En esta ocasión con una preciosa ruta que tuve ocasión de recorrer poco antes de que las condiciones climáticas adversas se adueñaran de las islas y de las que aun no nos hemos librado.
El sendero de Almáciga a Benijo por los altos es muy poco conocido,no aparece en libro alguno que haya consultado ni en la web,pero hojeando el Mapa Topográfico Nacional de España,en concreto el que cubre la zona de Anaga,descubrí que Almáciga y Benijo(o viceversa),separados por poco más de un km por carretera,podrían además estar conectados por un sendero que ascendería por un barranco para luego descender por otro,así que para allí me encaminé,sin saber lo que me iba a encontrar,si tal camino se conservaba y en qué estado.


Desde luego no me iba a arrepentir,ya que la ruta tiene unas vistas impresionantes y poco conocidas.
Al bajar de la guagua en Almáciga veo por la señalización que el sendero que va al Bailadero ( y que yo recorrí en sentido descendente hace unos años) ya ha sido homologado como PR TF 4.1,así como en dirección a El Draguillo por la famosa pista cementada como PR TF 6.2
Con la referencia del mapa,atravieso las casas del centro de Almáciga siguiendo el PR TF 6.2 y,cuando veo que a la izquierda va a comenzar el camino asfaltado con barandillas que desciende hasta la  ctra. a Benijo,tuerzo a la derecha,hacia el interior,siguiendo el barranco.Hay un camino de tierra estrecho pero bien marcado.Pasamos las últimas casas y nos encontramos de frente con una gigantesca roca,que el camino rodea por la derecha.
Poco a poco ganamos altura rebasando los últimos campos cultivados.El camino,siempre evidente,tiene varias ramificaciones a izquierda y derecha que llevan a algunas pozas o corrales y nos pueden hacer perder tiempo,pero una vez estamos en la senda correcta,ésta se empina y debemos marcarnos como referencia llegar al punto más alto.El paisaje es pedregoso,seco,casi árido,en alguna ocasión caminaremos por el lomo,con tierra suelta,y a nuestra espalda tenemos bellas vistas de Almáciga.Puede asaltarnos el vértigo en algunos pasos estrechos con precipicio cercano,curiosamente en la cara interior y no la que da a la costa,pero con un paso seguro no deben ser un problema.De todas formas,deseo que el sendero me permita descender por Benijo,pues prefiero no volver a bajar por aquí.
Cuando parece que ya hemos llegado al punto más alto,descubriremos que nos quedan hasta dos pequeñas cimas más a coronar.Ya estamos bastante altos y las panorámicas sobrepasan la ladera hacia Taganana,desplegandose ante nuestros ojos picos como el Roque de las Ánimas,El Fraile y la Monja o el imponente Roque de Taborno.
Subimos un poco más,me encuentro excrementos de cabra,buena señal y pronto llegamos a la cumbre,el punto más alto de la ruta,la ladera divisoria de los barrancos de Almáciga y Benijo,ambos caserios están ante nuestros ojos.La vista de Benijo es particularmente bella,con la siguiente ladera que lo vuelve a cerrar y por donde supongo debe transcurrir el "camino del Hediondo".
Veo una verja de madera para cortar el paso del ganado y una zona alambrada.Hay presencia del hombre.
Enseguida encuentro la continuación del camino que ya desciende y pronto descubro que la bajada por aquí es bastante más cómoda y segura de lo que hubiera sido por la otra vertiente y además entramos en una bonita zona de monteverde,en contraposición a la piedra del ascenso.
Mientras descendemos vemos algunas casas dispersas en las medianías,y todavía un bello ramal,prácticamente llano,nos permite,si lo deseamos(yo lo hice)adentrarnos hacia el interior del barranco hasta llegar a la última caseta.
Ya de vuelta,proseguimos llaneando y en ocasiones con inesperados suaves repechos,traspasaremos hasta dos verjas de madera que no debemos olvidar volver a cerrar y una caseta con un árbol.Llega un momento que la senda casi se pierde,pero si seguimos una zona acotada y alambrada enseguida la retomamos y seguimos en un descenso ahora ya notorio y rápido,acercándonos a las zonas cultivadas y al cauce del barranco,con las casas de Benijo al otro lado.Al final el sendero se convierte en una más ancha pista de tierra y adoquín,por la que en pocos centenares de metros llegamos al caserío.
La vuelta desde aquí ya la hice por ctra hasta Almáciga,pasando el Restaurante El Mirador y su vista de postal de la bellísima playa de Benijo.
Y como aun me restaba tiempo para la guagua,aun tuve tiempo de acercarme ,hasta el Roque de las Bodegas y tomar un par más de fotos,si bien en este corto trayecto me cayó una tromba de agua descomunal.
Que disfruteis las fotos.Un saludo.



domingo, 30 de enero de 2011

FESTIVAL DEL SOL:CINE GAY Y LESBICO TENERIFE 4 AL 13 DE FEBRERO


De nuevo vuelve a Tenerife(tras haber finalizado el pasado dia 27 la edición grancanaria) el 5º Festival Internacional de Cine Gay y Lésbico,más conocido como Festival del Sol y cuya web oficial teneis aquí
Se desarrollará entre los dias 4 (inauguración) y 13 (clausura y entrega de premios) y,como en los años 2009 y 2010,el TEA Tenerife Espacio de  las Artes de Santa Cruz volverá a ser el marco central de las proyecciones,con 14 largos a concurso,más cuatro sesiones de 6 cortometrajes cada una (24 en total) que se podrán visionar a las 20:30 y a las 22:30 horas,siempre en V.O.S.(en español y,en su caso,inglés).El precio,el habitual,5 euros por cabeza,con la opción de adquirir un bono de 25 euros que nos vale para seis sesiones.
También San Isidro(Granadilla)contará con una proyección especial el sábado 12 de febrero.
Entre la selección encontramos cintas norteamericanas pero también europeas y,curiosamente,sudamericanas.No hay ningun largo español a concurso,pero esto se compensa con la presencia de una decena larga de cortos patrios que sí optarán a un premio que en este caso será elegido por el público.


Yo estuve presente en la primera edición del Festival allá por el 2007,que aquella vez fue en el Teatro de la Casa de la Cultura del Parque de la Granja,fui a una sesión de cortos y la calidad de lo que vi me pareció estimable.Además por fuera se montaron una serie de stands donde uno,si lo desea,puede recargar sus provisiones de preservativos,lubricantes(nunca se sabe),informarse sobre la prevención del SIDA y temas similares.

A mi entender,este Festival del Sol tiene dos handicaps:uno es el precio de las entradas,5 euros me parece un tanto excesivo,y el segundo es las escasas,por no decir nulas,referencias que el público de a pie tenemos de las películas a concurso(nunca estrenadas en España,directores y actores desconocidos,sin críticas ni opiniones de espectadores a las que atenernos...),lo que dificulta que,si decidimos un dia pasarnos por el TEA,nos decantemos por una o por otra.
Peero,un truquito nos puede facilitar esto,y es que la edición grancanaria del Festival,con las mismas películas a concurso,ya terminó y tenemos acceso a su palmarés,el cual nos sirve de inestimable orientación.Aquí lo tenemos:

Mejor Largometraje:EL CUARTO DE LEO
de Enrique Buchichio


Mejor Actor: JOÃO GABRIEL VASCONCELLOS
por Do Começo au Fim


Mejor Actriz:NECAR ZADEGAN
por Elena Undone


Mejor Guión:BUFFERING
de Christian Martin y Darren Flaxstone



EL PÚBLICO eligió como Mejor Cortometraje::VELLAS
de Carlos Prado
 (España)

Hasta pronto

sábado, 29 de enero de 2011

NOSOLOCINEYSENDEROS AHORA TAMBIÉN EN FACEBOOK


Hola amig@s

Anoche nació la página oficial en Facebook de Nosolocineysenderos Tenerife,a la que podeis acceder y,si deseais,uniros,desde aquí.Asimismo,en la barra lateral derecha,si bajais un poco,encontrarias un recuadro de Facebook en el que podeis clickar en "Like".
Mi objetivo es llegar a más gente y conseguir una mayor interacción con los seguidores y visitantes de este blog y con los que puedan descubrirlo a través de la red social y que todo el mundo pueda sentirse partícipe y enriquecerlo con sus aportaciones y publicaciones,aunque no olvidéis que desde el propio blog teneis la opción de comentar cada una de las entradas y que en la barra lateral derecha hay a vuestra disposición un Libro de Visitas bajo la leyenda de "Comentarios y Sugerencias".
En un principio,este blog va a ser la fuente principal de información,a la espera de la acogida la página de Facebook,y cada entrada que publique aquí va a ser asimismo redirigida a la citada página.En el blog,en su barra lateral derecha,encontraremos mucha información,enlaces,videos,estadísticas y prácticos gadgets que no aparecerán en la página.
Sí que he advertir que el proceso de importación del blog a Facebook no ha sido enteramente satisfactorio.En el momento de su creación,solo sus tres últimas entradas aparecieron en el Muro.El resto(y no todas,pues las 5 entradas más antiguas,incluyendo una de las rutas de senderismo,han quedado fuera) las podeis encontrar desde Notas,sin respetar enteramente el formato original.Allí encontrareis todas las fotos de las cabeceras y de las rutas,pero no los videos adjuntos,cuando los hay.
Poco a poco intentaré subsanar esto haciendo las fotos más visibles al crear albumes de fotos,volviendo a cargar videos y aportando enlaces de blogs y páginas sobre cine y senderismo.

En fin,que aun estoy solito en facebook,así que allí os espero.Y si esto ya lo estás leyendo desde facebook,vente también para el blog!.
Saludosss

viernes, 28 de enero de 2011

A POR SU UNDÉCIMO OCHOMIL...¡ A LOS 72 AÑOS !

Todo una historia de superación personal la desvelada por marca.com
Carlos Soria es un tipo singular,a sus casi 72 tacos el hombre se ha puesto entre ceja y ceja la idea de coronar los catorce ochomiles del planeta.De momento ya lleva diez,seis de ellos después de haber cumplido...¡los 65!Con un par...
Este tapicero de profesión y alpinista de vocación que según los médicos está "hecho un toro" y que debe tener un ángel de la guarda consigo,pues según él jamás ha tenido un percance en la montaña,lleva media centuria hollando cimas en más de medio mundo:Alpes,Andes,Cáucaso,Alaska,Karakorum y por supuesto el Himalaya,que conoció en el lejano 1968,formando parte de la primera expedición española.
Pero mejor que lo escuchemos de sus propias palabras en este video:
Me descubro ante usted,Don Carlos.


miércoles, 26 de enero de 2011

"DESDE LOS BORDES" SESION DE CORTOMETRAJES CANARIOS EN EL TEA JUEVES 27 DE ENERO



Saludos a todos
Mañana jueves 27 tendrá lugar en la moderna sala de proyecciones del TEA Tenerife Espacio de las Artes una muestra de cortometrajes realizados en las Islas.
La cita es a las 20:00 horas y la entrada es gratuita,previa retirada de las entradas en la taquilla del centro.Al acto de presentación asistirán los directores,así como parte del equipo técnico y artístico de los cortos.
El título de la muestra hace referencia a la radicalidad de las cinco propuestas,en las que ficción,documental y videocreación se entremezclan a través de imágenes,sonidos y,en algunos casos,voces,pero con ausencia de diálogos.
El programa consta de :
-"Fragmentos de una trilogía"(2003,7' )
-"Of Making Off"(2008,20' )
Ambos cortos rodados en escenarios de Tenerife por Josep Vilageliu,catalán de amplia trayectoria en Canarias
-"Cool"(2009,5' )
-"Cuatro Ejercicios de Realización"(2009,8' )
Obras del grancanario formado en Portugal Amaury Santana,que en el primero de ellos refleja escenarios y espacios de Las Palmas.
-"Rhythmus"(2011,20' ),corto rodado en Berlín por el palmero Jairo López.

Por cierto,mañana tienen donde escoger,pues no olviden que en los Cines Renoir continua el Ciclo Historias del Magreb,de la Filmoteca,con la proyección a las 20:30 horas de la premiada "CusCus".


martes, 25 de enero de 2011

TENERIFE,PLATÓ DE CINE(III):SE ACABA DE RODAR..."MAKTUB" EN GARACHICO


Con escasos dias de retraso os informo que los pasados dias 21 y 22 de enero tuvo lugar en Garachico el rodaje de las últimas escenas de la película "Maktub",ópera prima de Paco Arango,aquel cantante de la coleta de finales de los 80 de pegadizas y facilonas canciones y movimiento espasmódico,luego reconvertido en exitoso productor televisivo.
Esta vez Arango se pone serio y debuta en la dirección con un guión inspirado en su propia experiencia acumulada a lo largo de 11 años de trabajo con su fundación 'Aladina' que trata de mejorar la vida de niños enfermos de cáncer durante su estancia en el hospital.Entre los intérpretes se cuentan el argentino Diego Peretti,Aitana Sánchez-Gijón,Goya Toledo y el orondo Jorge Garcia(el "Hurley" de la serie "Perdidos").
El barrio de El Guincho fue el elegido para estas dos jornadas de rodaje.La ermita del siglo XVI que se ubica en el interior de la extensas plataneras de la Finca Malpaís fue el escenario de una ceremonia de ficción (cura de mentira incluido) que contó con varios vecinos del lugar como extras.
Posteriormente el equipo se desplazó hasta la costa para terminar definitivamente el rodaje de la cinta en una de las muchas calas naturales de agua cristalina situadas dentro de los límites de la enorme finca, un lugar privilegiado rodeado de malpaíses de rocas volcánicas.
El director define su película como un "cuento de navidad" que pretende ser toda una lección de vida.
"Maktub",cuyo rodaje que se inició en Madrid a finales de noviembre,cuenta la historia de Manolo (Diego Peretti), que se encuentra en plena crisis. La rutina de su trabajo le resulta insoportable, su matrimonio con Beatriz (Aitana Sánchez-Gijón) está al borde del caos y tiene muy mala comunicación con sus hijos.
Se cruza con Antonio (Andoni Hernández) un chico canario de 15 años, con cáncer pero con unas ganas de vivir y ser feliz muy contagiosas. A partir de ese encuentro su vida da un cambio radical.
La palabra Maktub, viene del árabe y significa "estaba escrito".

lunes, 24 de enero de 2011

ATERRIZA UN HELICÓPTERO A 3300 METROS PARA RESCATAR A MONTAÑERO EN EL TEIDE



Recientemente os hablé de dos rescates en la zona de las Cañadas del Teide,pues bien,ahora puedo ofreceros mayor información sobre el segundo de ellos,el del domingo 16 de enero,pues desconocía entonces el lugar exacto donde tuvo lugar el accidente y la evacuación,que tuvo lugar a una altura casi "alpina",en la agreste cara norte del Teide y en unas condiciones extremas,bajo un manto nevado.
Lo acompaño con un extenso video donde se reproduce íntegramente el difícil salvamento.
Para el rescate fue preciso que un helicóptero tomase tierra a unos 3.300 metros de altitud, según ha informado hoy el instituto armado.
El rescate de este montañero se produjo primero en cordadas y el apoyo aéreo en una zona peligrosa porque hay muchas placas de hielo, por lo que la Guardia Civil decidió activar un helicóptero cuya tripulación logró tomar tierra a la citada altura y evacuar al herido.

El montañero accidentado, de 34 años(no 38,como comuniqué en un primer momento), natural de Almería y residente en Tenerife, sufrió múltiples fracturas en cadera y brazo izquierdo, así como traumatismos de carácter grave en la cara y en un riñón, por lo que ha sido ingresado en el Hospital Universitario de Canarias.

Al parecer, se cayó cuando trataba de circunvalar el cono del Pico Teide, cuando resbaló a pesar de que llevaba crampones y piole, se explica en el comunicado de la Guardia Civil.
Sin duda,una imprudencia grave y un aviso para navegantes.

 
Fuente:www.laopinion.es

Un saludo
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...